Los entornos gr�ficos para Linux han evolucionado mucho en los �ltimos a�os. Se puede trabajar utilizando el sistema X Window sin tener que abrir el indicador de comandos de la shell.
Sin embargo, es recomendable aprender c�mo trabajar desde el indicador de comandos de la shell, porque usar los comandos mediante el indicador de comandos de la shell puede ser muy r�pido. En el tiempo que tarda en abrir el gestor de ficheros en GNOME o KDE, buscar el directorio, crear o modificar ficheros, utilizando la shell, podr�a haber acabado con varios comandos desde la shell.
En esta secci�n, le mostraremos c�mo navegar, manipular archivos, ejecutar tareas b�sicas de administraci�n y otros fundamentos del indicador de comandos de la shell.
Existe un componente de su sistema operativo sin el que no puede pasar: la shell. Un indicador de comandos de la shell se parece a una pantalla de MS-DOS. Los usuarios escriben comandos en el indicador de comandos de la shell y la shell indica al sistema operativo c�mo proceder. Muchos usuarios nuevos trabajan mayoritariamente en modo gr�fico antes que con una shell, pero existen algunas tareas que no podr� realizar en modo gr�fico. Los usuarios experimentados pueden escribir scripts de la shell para expandir sus habilidades a�n m�s. Nos hemos referido con frecuencia a la shell, en el "indicador de comandos de la shell" o "bash". Ha llegado el momento de aprender algo m�s sobre esta herramienta indispensable.